| 3h 30' |
| Difícil |
| Faisán |
| 600 - 700 |
| H 63', M 86' |
| 4 |
| Colli Pesaresi Sangiovese DOC |
| 3h 30' |
| Difícil |
| Faisán |
| 600 - 700 |
| H 63', M 86' |
| 4 |
| Colli Pesaresi Sangiovese DOC |
Para la masa:
450 gr de mantequilla sin sal (fría y cortada en cubos)
450 gr de harina
145 gr (o ml) de agua
5 gr (1 cucharadita) de sal
Para el relleno:
2 muslos de pavo salvaje
1 cebolla grande
2 ramas de apio
1 zanahoria grande
1 col rizada (cavolo nero)
1 huevo
4 dientes de ajo
2 guindillas rojas de picante medio
15 ml (1 cucharada) de tomillo
1 l (4 tazas) de caldo de pavo (o caldo de pollo)
1 l (4 tazas) de leche entera
60 gr de harina
60 gr de mantequilla
30 ml (1 cucharada) de aceite de oliva virgen extra
15 ml de agua
al gusto sal y pimienta
Las patas de las aves salvajes a menudo se descuidan en la cocina y a veces se dejan de lado. Las aves salvajes suelen ser más delgadas y resistentes que sus contrapartes criadas en granjas. Los pavos salvajes tienden a correr y caminar más que a volar, lo que hace que tengan tendones y nervios bien desarrollados. La carne de las patas es más oscura, pero rica en sabor, y en un pavo salvaje estas son bastante grandes. Por eso no queremos desperdiciarlas. Estos cortes son perfectos para guisar, el mejor método para ablandar la carne y limpiarla de huesos, tendones y nervios, obteniendo como resultado una comida tierna y sabrosa.
Para la receta, también se puede usar masa de hojaldre comprada.
Kcal 694*
*Por cada hora de carrera a velocidad media-baja (8Km/h) el consumo calórico MEDIO es de 8Kcal* (por) kg * (por) h (altura) consideramos un peso medio femenino de 60 kg y un peso medio masculino de 80 kg.
Para la masa:
Para el relleno: